Curso: «Español para Todos»
Objetivo General
Aprender español desde nivel básico hasta avanzado, desarrollando habilidades de escucha, habla, lectura y escritura, con un enfoque en el uso práctico y la inmersión cultural.
Formato del Curso
- Duración: 6 meses por nivel (ajustable según el ritmo del estudiante)
- Modalidad: Presencial, virtual o híbrida.
- Materiales: Videos, hojas de trabajo, juegos interactivos y actividades culturales.
Estructura del Curso por Niveles
Nivel 1: Principiante (A1-A2)
Objetivo: Aprender frases básicas, vocabulario cotidiano y gramática elemental.
Temas principales:
- Saludos y presentaciones: Saludar, despedirse, presentarse.
- Vocabulario básico: Números, colores, días de la semana, familia.
- Gramática inicial: Verbos ser, estar, tener en presente. Artículos y género.
- Situaciones prácticas: Hacer compras, pedir comida, dar direcciones.
- Cultura: Costumbres básicas en países hispanohablantes.
Actividades:
- Role-plays (comprar en el mercado, presentarse).
- Canciones y juegos (bingo de vocabulario).
- Creación de un pequeño diario en español.
Nivel 2: Intermedio (B1-B2)
Objetivo: Mejorar la fluidez y ampliar el vocabulario, aprendiendo tiempos verbales más complejos.
Temas principales:
- Conversación en tiempo pasado: Pretérito perfecto, pretérito indefinido.
- Expresar opiniones: Uso de conectores (porque, aunque, pero, por lo tanto).
- Vocabulario específico: Viajes, trabajo, ocio.
- Cultura: Celebraciones (Día de los Muertos, Carnaval).
- Lectura y escritura: Lectura de cuentos cortos, escribir correos informales.
Actividades:
- Debates simples (e.g., ¿Cuál es tu película favorita?).
- Lectura y análisis de fábulas o mitos.
- Planear un viaje imaginario a un país hispanohablante.
Nivel 3: Avanzado (C1-C2)
Objetivo: Hablar con fluidez, escribir textos complejos y comprender matices culturales.
Temas principales:
- Conversaciones avanzadas: Expresar emociones y matices.
- Tiempos compuestos y subjuntivo: Cuando sea necesario, en hipótesis.
- Vocabulario especializado: Tecnología, política, medio ambiente.
- Cultura: Cine, literatura y noticias en español.
- Proyectos: Creación de un blog o podcast en español.
Actividades:
- Discusión de noticias actuales.
- Escritura de ensayos cortos.
- Análisis de canciones y poesía.
Recursos Adicionales
- Aplicaciones: Duolingo, Quizlet para vocabulario.
- Plataformas de práctica: Italki, HelloTalk para intercambios.
- Material descargable: Guías de gramática y fichas de vocabulario.
- Evaluaciones: Simulaciones de situaciones reales y pruebas por módulo.
¿Tienes alguna preferencia específica para adaptar el curso, como edad de los estudiantes, duración o enfoque (ej., negocios, turismo, cultura)? ¡Estoy aquí para ayudarte a personalizarlo!